Fotos de la Revista
         

HIPÓDROMO . . . MIGUEL SALEM DIBO Km. 10,5 vía a Samborondón Guayaquil - Ecuador

 

I. MUNICIPALIDAD DE SAMBORONDÓN

click para ver video

LLUVIA DE ORO FUE SÓLIDA

Se mostró firme la peruana LLUVIA DE ORO que ya no tuvo a Pacatán y El Carite para que le hagan sombra. En lote inferior, su triunfo nunca estuvo en riesgo y desde la salida les dejó prácticamente el polvo a sus cuatro adversarios. Única-mente destacar el gran registro de 1’11”2/5 para 1.200 metros y la amplia diferencia de 7 cuer-pos y medio que le sacó a su compañera Susurros, que com-pletó capote para el stud David y Daniel. Alfredo López guió a la hija de Six Bits que entrena Nerón La Madrid. El Prefecto del Guayas Jimmy Jairala recibe a  la alazana en su segundo triunfo junto a familiares y amigos.

HARD MOUNTAIN EN GRAN CIERRE

En sólido remate el favorito HARD MOUNTAIN evitó el golpe de la tarde. Cerrando la jor-nada, la punta fue en forma sorpresiva para la nacional Terapia que tuvo tropiezos, los que al final le costaron el triunfo, pues fue la oportunidad que tuvo el chileno que remató con fuerza en los tramos finales. El hijo de Hardy II y Miss Mountain sumó su segundo triunfo en trece presentaciones. Segundo triunfo en la tarde para Oswaldo Zurita y el tercero para el líder de entrenadores Armando Roncancio. El defensor del stud Tres Patines consta con el Ing. Julio Salem Barakat y Tony Samán Péndola.

NIÑO GITANO POR UNA CABEZA

Vibrante el final de la tercera de la tarde donde destacó el nacional NIÑO GITANO. Tras tomar la punta el alazán parecía afianzarse en el pequeño lote sacando claras ventajas. Las cosas se complicaron en los tramos decisivos, cuando un envalentonado Good Carlitos fue en su búsqueda, y sólo el disco salvó al del stud Santa Lucía, que llegó apenas con una cabeza de ventaja. Luis Gon-zález mantuvo adelante al hijo de Suntee y La Cholita en su segundo triunfo. Su propietario Juan José Castellón recibió al tresañero que entrena Armando Roncancio.

PUBLIC OPINION LO LOGRÓ

Corriendo en el fondo de la tabla le llegó el turno al norteamericano PUBLIC OPI- NION. Imponiendo condiciones desde la salida, fue señalando el camino a sus rivales que no pudieron descontar la ventaja que al final les sacó el hijo de Put It Back y Wabash Sue, que amplió ventajas en el derecho. Llevado por César Zúñiga y con la preparación de Jaime Alfredo Estrada, impuso 1’15”flat para 1.200 metros, sumando su segunda victoria. El corredor defiende al stud Todo Lo Sabe del Ab. Roberto Guevara.

 

 

 

 

ESTE DOMINGO GRAN CLÁSICO

"DIA DE LA PROVINCIA DEL GUAYAS"

CON LA ACTUACIÓN DE LOS JINETES PERUANOS

JUAN JOSÉ ENRÍQUEZ

JULIO GUILLERMO HERRERA

VICTOR DÍAZ

Y LA JOCKETA YOLANDA DEL ROSARIO

PORTADA DE LA SEMANA

Editorial

POR EL TURISMO DEL GUAYAS

Un deporte con beneplácito, es un deporte de éxito, en realidad, con la crisis desaparecieron en el Ecuador los deportes de éxito. Las élites desaparecieron a la par de las calamidad del subdesarrollo, en esa franca evolución la autoestima es baja, a todo nivel deportivo; pero hay eventos  que pueden elevar el espíritu de la gente y pueden convertirse en verdaderas atracciones populares, así sean por escasa horas buscando la superación de estas manifestaciones deportivas.

Eventos que en este 2009 han sacado del anonimato al turf porteño,como aquellos que se han realzado con grandes clásicos en donde reiteradamente familias ecuatorianas han podido vivir la hípica en el centro de una afición que anhela y apoya un realce y otros por ver como el clásico Día de la Provincia del Guayas, que se realizará este domingo con un esfuerzo del Prefecto Jimmy Jairala que buscando ampliar los horizontes turísticos de la provincia, aporta con un gran espectáculo como es la presencia de cuatro jockeys peruanos entre ellos una jocketa que serán parte de la programación hípica para presentar en vivo y en directo al público aficionado y no aficionado el arte de los fustas en la conducción de ejemplares fina sangre de carreras.

Aptitudes como éstas hemos esperado por años, buscando que las autoridades de turno comprendan lo que significa la hípica en una ciudad, una provincia y un país, lo cual sí ha sido comprendido en otras esferas de América y en donde la hípica es uno de los rubros más importantes del área turística.

Hay esperanzas en que en esta ocasión no nos defraudarán y que el Gobierno Provincial sea el pionero en apoyar uno de los deportes más nobles que tiene en su territorio y que el hipódromo sea un destino turístico, aprovechado por todos sus habitantes en donde encuentren un lugar de solaz y esparcimiento y se hable de hípica no sólo en Guayaquil o Samborondón,  sino que lleguemos a Salitre, Pedro Carbo, Jujan, Colimes y tantos otros cantones de una provincia que esperamos sea próspera y floreciente como aspiran sus gentes.

Entonces frente a las limitaciones caballares pero considerando que el domingo la hípica está de traje largo, vivamos y aplaudamos eventos como estos, que nos elevan un poco el espíritu, buscando que todo esfuerzo abona en el terreno fértil de la superación.

SHANKAR LIDERÓ EN EL CLÁSICO

" AB. JAIME NEBOT SAADI"

ALCALDE DE GUAYAQUIL

Shankar, el ejemplar norteamericano del stud La Patrona fue el líder en la prueba clásica corrida en honor al Ab. Jaime Nebot Saadi, Alcalde de Guayaquil, por tal motivo y Luego del triunfo del alazán, el Ab. Nebot entregó su trofeo a la Sra. May de Dumani. En la foto para el recuerdo constan además Omar Dumani, María Jose Grob de Dumani, Salomón Dumani Meza, Salomon y Mikaela Dumani Grob, Salomón Dumani Jiménez, Ing. Santiago Salem Kronfle, José Luis Dumani y María José de Dumani.

I EL ALCALDE AB. JAIME NEBOT S. Y EL PREFECTO LCDO. JIMMY JAIRALA V. CON LOS PROFESIONALES DE LA HÍPICA

Con la presencia del Alcalde de Guayaquil, Ab. Jaime Nebot Saadi se corrió el clásico en su honor, antes de la competencia en el paddock interno del hipódromo Miguel Salem Dibo el homenajeado junto al Lcdo. Jimmy Jairala Vallazza, Prefecto Provincial de Guayas y el Ing. Santiago Salem Kronfle se tomaron la foto del recuerdo con los jinetes de la hípica ecuatoriana entre ellos Luis González, Manuel Morán, Ufredo Morán, Carlos Lozano, Oswaldo Zurita, Alfredo López, Adrián Morán, Joffre Mora y Daniel Álvarez, consta además el Dr. Franklkín Iñiguez Valencia.

GITANA INFIEL PUSO PAZ Y CALMA

Otra interesante llegada brindó el programa en la cuarta de la tarde, luciendo la chilena GITANA INFIEL. En una pareja prueba donde los ligeros se relegaron, aparecieron dos yeguas que desde el fondo, entraron al final para ser protagonistas de un sensacional final. Así remató una sorpresiva Otra Ilusión por fuera y por dentro la ganadora del Chipipe, que fue un poco más que la del David y Daniel, donde el pescuezo fue la diferencia. La hija de Edgy Diplomat sumó su tercer éxito, respondiendo a la labor de Oswaldo Zurita y Armando Roncancio.

 

 

 

 

 

Haras Curicó

www.fedenador.org.ec

SE VENDE

FUEGO LENTO

Macho castaño nacido en Ecuador el 2 de agosto de 1999

Padre: Cielo

Madre: Raise a Winner

Abuelo Materno: Stake Winner

Peso: 460 kg.

Alzada:1.70 metros

Informes:

Telf.: 091440070

 

NOTAS HÍPICAS

email: m_e_guerrero@yahoo.com

* CUATRO JOCKEYS INVITADOS

Se confirmó la presencia de cuatro jinete sureños inclu-yendo una jocketa en la jornada dominical. El viernes 6 arribarán desde Lima la jocketa Yolanda del Rosario, y los jinetes Víctor Díaz II, Julio Guillermo Herrera y Juan José Enríquez, todos ganadores en el hipódromo de Monterrico.

* CORREN EN VARIAS PRUEBAS

En total catorce caballos serán conducidos por los invitados en varias pruebas. Yolanda del Rosario montará a Llalín en la primera, Susu-rros en la cuarta, Shankar en la sexta y Speedy Mía en la última. Juan José Enríquez llevará a Public Opinion en la segunda, Hidalgo en la quinta y Valentino en la sexta. Julio Guillermo Herrera conducirá a Montrafé en la segunda, Traicionero en la tercera y Feng Shui en la cuarta.

* VÍCTOR DÍAZ EN OTRAS CUATRO

Finalmente Víctor Díaz II, hijo del jinete del mismo nombre que montó en Buijo, montará a Esta Sí en la primera, Te-rapia en la segunda, Cor-neliani en la tercera y Otra Ilusión en la última. Víctor Díaz padre, fue ganador de doce carreras, ocho en 1984 y cuatro en 1986. Logró dos clásicos, el más importante con El Galeno, el “Día de la Madre” en mayo de 1984 con el que impuso Récord Nacional para 1.200 metros, marca que se mantuvo vigente por diecisiete años hasta que fue superado por Millenium el 2001. ........leer más en revista La Fija

Adquiérala en:

Vélez y Rumichaca (esq)

Alfonso Arias

Vélez y 6 de Marzo (Edif. El Forun - planta Baja)

Metrocentro

Santa Rosa (Salinas)

Félix González

Quito - Eloy Alfaro y 9 de Octubre

Fabián Celin

 

 

   
   
   

 

 
hit counter
contador de visitas
   

[Inicio] [Hipódromo] [Ediciones Anteriores] [Carreras] [Resultados] [Estadísticas] [Haras] [Como leer La Fija] [Otros Ecuestres]
Copyright Revista La Fija. Derechos Reservados.
Prohibida su reproducción total o parcial sin previa autorización.