143 BELMONT STAKES: RULER ON ICE, SE GRADÙO CON HONORES EN EL "TEST DE LOS CAMPEONES".
El final de la Triple Corona norteamericana de esta temporada nos regaló una inesperada sorpresa, cuando el alazán Ruler On Ice (José Valdivia Jr.) superó por menos de un cuerpo al mejorado Stay Thirsty (J. Castellano), otro potro que no estaba cotizado en el llamado "Test de los Campeones". El tercer lugar fue para Brillant Speed (J. Rosario). Completó el marcador el regular Nehro (C. Nakatani), al que luego de ser revisado un día después de la carrera se le encontró un problema en una de sus extremidades por lo que posiblemente sea intervenido...... leer más en REVISTA LA FIJA
Omayad demostró ser todo un prospecto de campeón en el Clásico Álvaro Covarrubias
El oriundo y defensor del Haras Sumaya no tuvo inconvenientes con el aumento de distancia y sumó su tercera victoria en igual número de actuaciones, quedando así como el más serio candidato al título de mejor dos años del Club Hípico de Santiago............leer más en: http://www.enelpartidor.cl
LATINO 2011
BRADOCK ES EL CAMPEÓN LATINOAMERICANO
Por Lic. María Eugenia López
Fácil y contundente triunfo del peruano Bradock en la pista de césped del Hipódromo de San Isidro. Euforia en la delegación peruana por éste gran triunfo del tordilllo nacido en el Haras Myrna de Freddy Nossar que contó con la magistral conducción de Carlos Trujillo bajo la preparación de Jorge Salas. (Fotos de Joanna Rojas para Revista La Fija).... click para leer más..
PREMIO "ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE CRONISTAS HÍPICOS"
Diego Mitagstein, Vicepresiden-te de la ALCHI entrega trofeo a los ganadores del Premio Es-pecial Asociación Latinoamerica-na de Cronistas Hípicos, lo acompañan directivos y miem-bros de la ALCHI.
IMÁGENES DEL LATINO 2010
Por Lic. María Eugenia López
CON UN VIVA CHILE BELLE WATLING SE CONSAGRÓ EN EL LATINOAMERICANO
Un final digno de un gran clásico fue el que vivimos en el Club Hípico de Santiago, Belle Watling la única yegua participante derrochó clase al final para imponerse con el jinete chileno Héctor Isaac Berríos por mínima diferencia sobre los machos haciendo vibrar de emoción a miles de personas que no dejaron de alentar a su ídolo con un chi chi chi, le le le, Viva Chile.
PRESENTE LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE CRONISTAS HÍPICOS
Periodistas hípicos de sudamérica se dieron cita en el Club Hípico de Santiago para cubrir el gran clásico Latino. En la gráfica los miembros de la ALCHI junto a directivos en la Premiación al ganador de la carrera en honor a la Asociación Latinoamericana de Cronistas Hípicos....click para leer más.
PORTADA - DOMINGO 19 DE JUNIO DEL 2011
ROSTAM SIEMPRE ADELANTE (argentino por El Sultán y Ballerina Cat por Catskill)
Era el más ligero del grupo y sin nadie que la haga mayor calor, el argentino ROSTAM se mandó un claro punta a punta sobre 1.300 metros. Inútil resultaron los esfuerzos de Red-Tat y del favorito Manjarblanco, pues el castaño se fue creciendo a lo largo del recorrido cruzando el disco con más de cuatro cuerpos de ventaja. Fue la séptima victoria y una más para el Cirilo Ycaza que timbra todas las semanas, en esta ocasión con el corredor del Tres Patines que entrena Armando Roncancio. En nuesta foto de portada los Ings. Tony Samán y Efrén Vélez propietarios del Tres Patines reciben al ganador, con ellos Julio y Santiago Salem B.
EDITORIAL
DISTANCIAMIENTO SIN SANCIÓN
Todo hipódromo cuenta con un Reglamento interno, por lo general muy parecidos unos con otros porque el lenguaje de carreras de caballos es universal y es en base a esta universalidad es que ha asombrado sobremanera la decisión de la Comisión de Carreras actual de sobreseer una sanción derivada de un distanciamiento basándose en el Art. 54 de este Reglamento.
Difícil compartir el criterio de los Comisionados si por lo general los distanciamientos conllevan a una suspensión del jinete, tal vez con la excepción que habría cuando se dan hechos comprobados como puede ser la indocilidad de un ejemplar, un accidente o un estorbo a causa de otros ejemplares, obviamente en estos casos el jinete no será responsable, pero tratar de medir la intención de un jinete es muy aventurado y más cuando se trata de un profesional que se entiende tiene que ser completamente responsable en la conducción de sus ejemplares.
El comentario viene al caso no tanto por ser un caso más que pasa en nuestra pequeña hípica sino porque mientras esto pasa aquí vemos como en hípicas vecinas se está buscando defender el espectáculo precisamente endureciendo las penas no por buscar sancionar sino más bien para que estas no sucedan en forma frecuente. Casos concretos, hace dos meses la Comisión de Carreras del hipódromo de Palermo enfrentó una suspensión importante de jinetes, por esa misma fecha en Perú se reformaba el Reglamento y se autorizaba a los Comisarios a ser más drásticos sancionando no sólo el estorbo sino la más leve intención de perjuicio de un animal o su compañero.
Por esta ocasión vuelve a quedar en mal predicamento la Junta de Comisarios que sancionó de acuerdo al suceso que observó en la recta final a poco de la llegada, ahora se le pide que mida la intención de un jinete, situación demasiado difícil en una ruleta que da vueltas pues lo que hoy le da beneficio a un profesional mañana puede irse en su contra, pero lo preocupante del asunto es que esta situación ha creado un precedente y llegará el momento en que con este criterio al final ya nada se tendrá que sancionar y pasaran cosas que al final irán contra el mismo espectáculo.
La industria hípica cada día enseña más, basta hacer un click para ver la perfección de este deporte, avancemos hacía mejores metas que justifiquen nuestra presencia en el medio, lo contrario será retroceder en una hípica que lleva muchos años de desventaja.
PONTE BONITO SUMO OTRA VICTORIA EN EL CLÁSICO DR. MARIO MONCAYO M.
PONTE BONITO (Arg-2006) macho castaño por Pure Prize e Intimacy (Candy Stripes). Clásico: “DR. MARIO MONCAYO MERINO”. Sexta victoria en 19 salidas. Jinete: Walter Alarcón (Ecu); Preparador: Jaime Estrada R. (Col); Stud: S.P. Distancia: 1.300 metros. Tiempo: 1’20”0 (pista semipesada).
En la Sala de Premiación Giuliana Escala Moncayo entrega un hermoso trofeo a Eduardo Jairala por el triunfo de Ponte Bonito en el clásico "Dr. Mario Moncayo Merino" en presencia de Giancarlo Escala, Jéssica Moncayo de Escala, Mario Moncayo, Alicia de Moncayo y más familiares.
RASHAR DE POSTE A POSTE (chileno por Riyadian y Playa Paraíso por Restling Place)
Uno de los favoritos de la tarde respondió sin problemas. El chileno tomó la punta prácticamente desde la salida y como líder vino jugando con sus rivales Sustantivo y Restolín, pues Víctor Díaz venía fácil con el castaño que en la recta empezó a ampliar ventajas de casi cuerpos. Segunda victoria en 12 salidas y dupleta para el stud Papo y el trainer Jaime Estrada R. En la foto Javier, Paola y Stéfano Jairala.
TI VOGLIO AL FIN GANADOR (ecuatoriano por Cielo y Sensacional por Ride the Rails)
Tras diecisiete intentos el momento de la victoria llegó para el nacional TI VOGLIO. El hijo de la recordada Sensacional, se esmeró y apenas con 48 kilos fue poco a poco dejando atrás a Ay Qué Pena que fue su rival gran parte del trayecto. En la recta el triunfo está cantando para el defensor del stud Lito que mantuvo ventajas sobre Pavo Real que intentó acortar. Dupleta para William Chila y la cuarta en la tarde para el trainer Jaime Estrada R. Lo reciben Javico y Eduardo Jairala acompañados de Fabricio Paredes y Edras Valdivieso.
ISLA DE COCOS CON BUEN REMATE (peruana por Book the Band en Easy Moon por Easy Miner)
Liviana y con distancia apropiada a sus medios, la sureña ISLA DE COCOS anotó su cuarta victoria. En tiro de 1.300 metros la alazana que venía al final del grupo, se fue metiendo poco a poco y al entrar al derecho pasó por los palos a disputarle la punta a su compañera Sor Yeyé a la que en breve lucha dominó. Labor del aprendiz William Chila y el inicio de la gran tarde del trainer Jaime Estrada R. Javier Jairala, su esposa Paola junto a Javico y Stéfano reciben a la dupla ganadora.
VIDEOS DEL RECUERDO
GRANDES CABALLOS QUE HICIERON HISTORIA EN LA HÍPICA ECUATORIANA
TERMINATOR (USA) por Northern Prospect y Reach for the Rose (Cannonade)
Victoria 14 en 14 salidas. Una semana después de lograr la Triple Corona ecuatoriana de 1997 en walk over, Terminator (USA), de 3 años, cerró su campaña con sus congéneres y salió a medir a lo mejor de Buijo en ese entonces, con una clara victoria en el clásico "Haras AGJ".
1º) TERMINATOR (USA) macho castaño 1994 por Northern Prospect y Reach for the Rose (Cannonade). Jinete: Alberto Mora (Ecu); Preparador: Enrique Petit (Chi); Stud Copihue; Distancia: 1.800 metros; Tiempo: 1'56"1/5.
2º) Rashad (Per) ... 3-1/4 c. Luis Estrada;
3º) Espresso (Per) 5-3/4 c. Ernesto Jaime;
4º) Soy del Norte (USA) 8-1/2 c. Tomás González;
5º) Le Rouge (Per) 12 c. Octavio Bajaña;
6º) Carlos Gardel (Per) 17 c. Harold Montero;
7º) Kusi Kusi (Per) lejos Cirilo Ycaza.
Seis competencias en los tradicionales 1.600 metros y dos de criolllos sobre 800 y 1.000 metros serán la atracción de la nueva versión de la tarde del Festival de la Milla. Jornada donde se recordará el Día del Padre y que ha sido dedicada a hípicos de la provincia de Manabí, donde habrá premios económicos para los gana- dores, donados por el Sr. José Ormazábal V.
***VÍCTOR DÍAZ VUELVE AL PERÚ
El martes pasado el látigo sureño Víctor Díaz Mori estuvo en las oficinas del hipódromo. Lo hizo para despedirse de los amigos que hizo en Guayaquil, pues éste jueves 16 retornará a su país. El látigo que estuvo en nuestro medio práctica- mente desde el 21 de noviembre del año anterior, completó a lo largo de este tiempo 22 primeros y 22 segundos puestos. El vuelve a su tierra muy agradecido del trato recibido.
***AL FINAL STONES RIVER LLEGA AL ECUADOR
Entre los que llegan desde Lima anotamos al tordillo norteame-ricano Stones River, un fondista de seis años por Monarchos (Maria´s Mon) y Little Bold Belle (Silver Back) nacido en Kentucky, ganador de 193 mil dólares que viene como semental para el haras Eva María. Es ganador de tres carreras incluyendo el "Nick Shuk Memorial S". en Del Mar, además de ser hermano materno de Unbridle´s Belle, una yegua campeona que ganó dos millones de dólares en premio. Nos involucramos en el caso pues en noviembre del año anterior nos fue ofrecido a la venta por Kathleen Irwin del grupo Team Valor International, divisa con la que corría. La información de fotos, pedigree y campaña la trasmitimos a una importante cuadra local y nos complace que haya servido para que al final se decidieran por la adquisición de este hermoso tordillo que acaparó nuestra atención..... leer más en REVISTA LA FIJA
ACHE ELIGIÓ A MEJORES DEL TURF 2010
Los cronistas Hípicos reunidos en la ACHE realizaron el pasa- do martes 28 la elección de los Mejores del Turf de la temporada hípica 2010 en una cena de confraternidad en la que se denominó:
HÍPICO DEL AÑO:
LIC. JIMMY JAIRALA V.
El Lic. Jimmy Jairala Vallazza fue designado como HÍPICO DEL AÑO, por su apoyo constante a la actividad hípica no sólo como una fuente de turismo sino de trabajo y de bienestar a las familias guayasenses.....click para leer más.
ANIVERSARIO 30 DEL HIPÓDROMO MIGUEL SALEMDIBOEX BUIJO
Fue un 11 de octubre de 1980, cuando con bombos y platillos, luego de una larga historia, de actividades, y con el respaldo de una pléyade de elementos di- rectivos, involucrados directa-mente con la hípica, se inau-guró el monumental hipódromo Buijo, allá en las mismas tierras cercanas a Samborondón, donde Bolívar dejó sentada la historia libertaria.....click para leer más.
EL MEJOR TRIUNFO INTERNACIONAL DEL ECUADOR
Reviva los mejores momentos de la yegua nacional Señorita, ganadora del clásico Confraternidad del Caribe "Sr. Carlos Eleta Almarán" (GR 1) corrido el sábado 4 de diciembre de 1999 en el hipódromo Presidente Remón de Panamá:
Hembra, castaño, nacida el 8 de septiembre 1995
Pedigree: Cielo - Gazetilla
Stud: Ing. Santiago Salem
Criador: Haras J.R. & S.
Entrenador: José Méndez
Jinete: Johnny Rojas