ANIMAL KINGDOM ES LA ESPERANZA DEL "TEAM VALOR"
PARA ACERCARSE A LA ANSIADA TRIPLE CORONA.
Aún no dejamos de comentar lo ocurrido hace dos semanas en el "Kentucky Derby" cuando ya nos encontramos a las puertas de una nueva edición (136) del "Preakness Stakes". Una vez más, la esperanza de la fanaticada hípica norteamericana y mundial se centrará en lo que pueda realizar el ganador de la I de la Triple Corona norteamericana, el alazán ANIMAL KINGDOM, cuando se enfrente posiblemente a 13 competidores este sábado 21 de mayo en Pimlico, Baltimore..... click para leer más.
Con un inspirado Oscar Mella, el inquilino de Nelson Bustos se reencontró con la victoria en el Clásico Carabineros de Chile disputado este martes en la arena penquista...........leer más en: http://www.enelpartidor.cl
LATINO 2011
BRADOCK ES EL CAMPEÓN LATINOAMERICANO
Por Lic. María Eugenia López
Fácil y contundente triunfo del peruano Bradock en la pista de césped del Hipódromo de San Isidro. Euforia en la delegación peruana por éste gran triunfo del tordilllo nacido en el Haras Myrna de Freddy Nossar que contó con la magistral conducción de Carlos Trujillo bajo la preparación de Jorge Salas. (Fotos de Joanna Rojas para Revista La Fija).... click para leer más..
PREMIO "ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE CRONISTAS HÍPICOS"
Diego Mitagstein, Vicepresiden-te de la ALCHI entrega trofeo a los ganadores del Premio Es-pecial Asociación Latinoamerica-na de Cronistas Hípicos, lo acompañan directivos y miem-bros de la ALCHI.
IMÁGENES DEL LATINO 2010
Por Lic. María Eugenia López
CON UN VIVA CHILE BELLE WATLING SE CONSAGRÓ EN EL LATINOAMERICANO
Un final digno de un gran clásico fue el que vivimos en el Club Hípico de Santiago, Belle Watling la única yegua participante derrochó clase al final para imponerse con el jinete chileno Héctor Isaac Berríos por mínima diferencia sobre los machos haciendo vibrar de emoción a miles de personas que no dejaron de alentar a su ídolo con un chi chi chi, le le le, Viva Chile.
PRESENTE LA ASOCIACIÓN LATINOAMERICANA DE CRONISTAS HÍPICOS
Periodistas hípicos de sudamérica se dieron cita en el Club Hípico de Santiago para cubrir el gran clásico Latino. En la gráfica los miembros de la ALCHI junto a directivos en la Premiación al ganador de la carrera en honor a la Asociación Latinoamericana de Cronistas Hípicos....click para leer más.
PORTADA - DOMINGO 22 DE MAYO DEL 2011
EDITORIAL
LOS GRANDES CABALLOS DE OTROS TIEMPOS
En la hípica guayaquileña aún perdura los recuerdos de esos grandes caballos que hicieron historia en el deporte, eso fue el sello de la personalidad de este pasatiempo emocional de los porteños, que ya pasa los 100 años de existencia, a través de tantos hipódromos que fueron vivencias de cientos de guayaquileños. Justamente es la carencia de estos grandes ejemplares, lo que marca la diferencia en estos tiempos, y que aunque no se puede afirmar que en la actualidad no existen buenos fina sangre de carreras, porque los hay y de mucha calidad, en poco se comparan con productos que tenían esas propiedades carismáticas que los diferencian en las memorias de la afición.
A través de esta revista que ya sobrepasa el medio siglo de existencia, han pasado a través de portadas y artículos infinidad de ejemplares, y se puede afirmar que cada uno se constituía en verdaderas historias, pues representaban la euforia y el esfuerzo de sus artífices, de sus propietarios y de sus jinetes y preparadores. Se hablan de muchos nombres, Pacckar Clipper, Peter Flower, luego de Fanfarrón propiedad de un turfman de grata recordación. Cada intervención de estos ejemplares eran razón de ser de los aficionados, pero el único que aún está en un sitial privilegiado en el corazón de los hípicos, fue el mulato Mar Negro, que perteneció a un ex Presidente de la República. Luego arribaron otros cracks de clase como Pechiche, Solaz, Happy Night, que marcaron toda una época feliz de este deporte en la ciudad. Posteriormente caballazos de la valía de El Barón y Shangay Boy, o Consagración hasta el cierre del antiguo hipódromo. Luego vino Buijo con las historias de My Way, el invicto y los matchs inolvidables de Mientras Tanto y El Galeno, también las grandes yeguas como Bold Barkentine, y por qué no de los campeones Speedy Rasputín, Spee- dy Contract y Fire and Ice, hasta el arribo de Terminator, ganador de 17 carreras consecutivas, y que fue propiedad de un hípico inolvidable. En el plano internacional la gesta de Señorita en 1999 en el Caribe, de Ritmo Criollo en Lima y de Pentelicus Dance en USA.
Todos estos caballos y sus gestas han pasado a la historia de la hípica. Hoy vivimos otros tiempos, y aún quedan personajes con recursos, que hacen esfuerzos permanentes, pero no hay la fortuna y la suerte de contar con el crack que llene las expectativas.
FALACIA NUEVAMENTE EN GRAN MOMENTO SUMO EL CLÁSICO EN HONOR A "EDUARDO JAIRALA FERZÁN"
La yegua peruana Falacia por Farallón P. y Santa Rita (Stack) ganó en forma por demás solvente el clásico millero que en honor a Eduardo Jairala Ferzán se corrió el domingo anterior en el hipódromo Miguel Salem Dibo. Posterior al triunfo de la yegua del Curicó su propietario José Ormazábal recibió un hermoso trofeo de parte del homenajeado, quien estuvo acompañado de sus hijos Jimmy y Eduardo y más familiares, en la foto consta además José Arturo Ormazábal.
BINÁSY EN PLENA LUCHA (peruana por Domingo en Easy Robin por Easy Miner)
Un pleito de principio a fin entre el buen Coné que reapareció y la negra BINÁSY que fue un poquito más. En una lucha descomunal estos dos ejemplares se robaron la película y lejos del grupo brindaron un gran espectáculo que se definió en los tramos decisivos a favor la corredora del stud Ghost que impuso un buen registro al mando de Luis Hurtado bajo la preparación de Enrique Petit.
FANÁTICA SACÓ FUERZAS (peruana por Domingo y Lady Biscuit por Vaduz)
Otra disputada prueba fue la sexta de la tarde en un duelo de peruanas donde destacó FANÁTICA. Toda la carrera fue de intensa lucha entre la ganadora y su tenaz rival Hertie, que parecía haber dejado atrás a la tordilla que sin embargo, volvió a la carga y sumar así su sexto éxito. Dupleta para Luis Hurtado y triplete para Enrique Petit con la del stud Eva María. En la foto Eddy Jairala con su esposa e hijos, además David Jairala, Javico Jairala y más allegados a la cuadra.
PEREGRINA DE PUNTA A PUNTA (peruana por Domingo y Lady Biscuit por Vaduz)
Con su típica ligereza la peruana PEREGRINA se llevó otra gran victoria. Desde la salida la castaña se apoderó de la delantera y con la buena labor de Joffre Mora, la castaña del stud Chivito hizo suyo cada poste del recorrido, llegando a la meta con claros tres cuerpos de ventaja. La entrenada por Luis Alberto Morán completó dos triunfos en cuatro salidas y la recibió su propietario Jorge Ripalda, su esposa Brigitte Vishart de Ripalda y su hija Doménica.
ISLA DE COCOS ERA INDICADA (peruana por Book the Band en Easy Moon por Easy Miner)
Una de las líneas de la tarde estaba en la tercera de la jornada donde se presentó como gran favorita ISLA DE COCOS. La alazana quedó nadando en el lote y así lo demostró en carrera cuando entró a tierra derecha como líder, despidiéndose de sus enemigos hasta alcanzar la meta con cerca de nueve cuerpos. Inicio del doblete del aprendiz Daniel Alvarado con la pupila del stud Papo que entrena Jaime Estrada Rúa.
SEÑORA BONITA II, NUESTRO PRONÓSTICO (ecuatoriana por T.G. Dewey y Wire Transfer por U Win I Won)
Digno cierre de jornada con tres ejemplares casi en línea en el disco y una SEÑORA BONITA II como ganadora. La nacional del Chipipe estuvo cómoda adelante hasta los tramos decisivos cuando trataron de complicarla Bosso y Rashar que le llegaron a cabeza y medio pescuerzo en final fotográfico. Sumó dos triunfos en la tarde el aprendiz Daniel Alvarado con la entrenada por Armando Roncancio que fue recibida por Santiago Salem Barakat y Jorge Mora.
FALERKA SALIÓ DE PERDEDORES (peruana por Farallón P. y Sky Lark por Stack)
Fácil salida de perdedores para la sureña FALERKA. En una serie muy cómoda era esperado el triunfo de la tordilla que una vez en punta, se fue escapando del grupo para ganar por más de siete cuerpos en su octavo intento. La nieta de Stack con los colores del stud Trini impuso 1’21”1 para 1.300 metros y fue recibida por Xavier Aspiazu, Pedro Salavarría, María Gabriela Aspiazu y Luana Salavarría.
AY QUÉ PENA EN CONDICIONAL (ecuatoriana por Dignify y La Cholita por Bright Ivor)
Repitió su triunfo en 1.200 metros la nacional AY QUÉ PENA. En el cierre del calendario para no ganadores de Condicionales la tordilla fue superior a sus dos rivales y mantuvo la delantera a lo largo del recorrido. Victoria para la defensora del stud El Fantasma que contó con la conducción de Víctor Díaz y la preparación de Enrique Petit.
VIDEOS DEL RECUERDO
GRANDES CABALLOS QUE HICIERON HISTORIA EN LA HÍPICA ECUATORIANA
Uno de los triunfos del caballo más ganador en la historia de Buijo, el norteamericano INSUPERABLE. En este video del 2002 tiene 7 años y logra su victoria 20. Después vendrían 22 triunfos más hasta los 11 años con lo que completó 42 carreras ganadas para el stud Maño de los Drs. José y Roberto Hanze. .INSUPERABLE (USA-1995) macho castaño oscuro por Tsunami Slew y Wishing Coin (Turn on Coin). Vigésima victoria en 105 salidas. Jinete: Manuel Pacheco (Ecu); Preparador: Jaime Estrada R. (Col); Stud: Maño. Distancia: 1.100 metros. Tiempo: 1'07"2 (pista liviana).
**** DEVELIZAMIENTO DEL BUSTO DEL ING. MIGUEL SALEM DIBO
Para el próximo 10 de julio, día del clásico “Velocidad”, es la fecha que manejan los directivos de Metrocentro como el día en que se realizará la ceremonia de develizamiento del busto del patrono del hipódromo, el Ing. Miguel Salem Dibo. Día especialísimo para la hípica cuando se corra la tradicional prueba de los sprinters que lleva su nombre. Será una jornada que se espera un buen programa de carreras incluyendo el debut de los dosañeros. Estaremos atentos a más información.
****REMATE DE DOS AÑOS EL 4 DE JUNIO
Cerca de 20 productos del segundo semestre del 2009, saldrán a la venta en la fecha indicada. De esta generación registramos ejemplares nacidos en los haras JR&S, Curicó, Luana y Cotacachi, hijos de Cielo, Regency Park, Tumblebrutus, Dignify, etc.
**** REPARADA LA BALANZA DE EJEMPLARES
Nuevamente desde la semana anterior consta la información respecto de los pesos físicos de los ejemplares. El Gerente del hipódromo informó de los arreglos hechos en la báscula, a la que se le ha adaptado un sistema electrónico que entrega digitalmente el peso del ejemplar. La infraestructura se mantiene igual solo con esta innovación que permitirá a propietarios, preparadores y público en general, conocer un valioso detalle para el mantenimiento de la salud equina........click para leer más.
ACHE ELIGIÓ A MEJORES DEL TURF 2010
Los cronistas Hípicos reunidos en la ACHE realizaron el pasa- do martes 28 la elección de los Mejores del Turf de la temporada hípica 2010 en una cena de confraternidad en la que se denominó:
HÍPICO DEL AÑO:
LIC. JIMMY JAIRALA V.
El Lic. Jimmy Jairala Vallazza fue designado como HÍPICO DEL AÑO, por su apoyo constante a la actividad hípica no sólo como una fuente de turismo sino de trabajo y de bienestar a las familias guayasenses.....click para leer más.
ANIVERSARIO 30 DEL HIPÓDROMO MIGUEL SALEMDIBOEX BUIJO
Fue un 11 de octubre de 1980, cuando con bombos y platillos, luego de una larga historia, de actividades, y con el respaldo de una pléyade de elementos di- rectivos, involucrados directa-mente con la hípica, se inau-guró el monumental hipódromo Buijo, allá en las mismas tierras cercanas a Samborondón, donde Bolívar dejó sentada la historia libertaria.....click para leer más.
EL MEJOR TRIUNFO INTERNACIONAL DEL ECUADOR
Reviva los mejores momentos de la yegua nacional Señorita, ganadora del clásico Confraternidad del Caribe "Sr. Carlos Eleta Almarán" (GR 1) corrido el sábado 4 de diciembre de 1999 en el hipódromo Presidente Remón de Panamá:
Hembra, castaño, nacida el 8 de septiembre 1995
Pedigree: Cielo - Gazetilla
Stud: Ing. Santiago Salem
Criador: Haras J.R. & S.
Entrenador: José Méndez
Jinete: Johnny Rojas